Newspaper Sections

Special Series

Publications

About SSFP

La Prensa Home Page

Las especies más famosas del Amazonas

por Aarosh Subedi, 12 años

El río Amazonas es un lugar lleno de animales famosos, como el caimán negro, el delfín del río Amazonas, la nutria gigante y la anaconda verde.

El caimán negro es un reptil semiautomático que parece un gran cocodrilo. Su longitud puede alcanzar hasta dos metros y medio. Los caimanes negros casi se extinguieron debido a los cazadores furtivos que buscaban su piel áspera.

El delfín del río Amazonas es una especie acuática que vive en las cuencas de los ríos. Este delfín pesa hasta 400 libras y mide alrededor de ocho pies de largo, lo que lo convierte en el delfín de río más grande. Cazan peces en grandes grupos. [Read More]

¿Qué causa la industria del reciclaje fallida de Estados Unidos?

por Yoanna Hoskins, 17 años de edad

La pandemia causó muchos cambios en la sociedad, pero también resaltó cuestiones que antes habían pasado desapercibidas. El engaño de la industria del reciclaje de plásticos es solo un ejemplo. En particular, Covid-19 demostró cuán sensible es la industria del reciclaje de plásticos a las variaciones en los precios del petróleo.

La pandemia causó cambios económicos y redujo el consumo de petróleo. Los precios del petróleo cayeron alrededor del mundo. Como resultado, los fabricantes comenzaron a preferir la creación de plástico nuevo y no al reciclaje porque los bajos costos del petróleo hacían que la nueva producción fuera menos costosa. La fabricación de nuevos plásticos sigue aumentando. Los expertos de la industria y los grupos ambientalistas dicen que esto crea un efecto cíclico, aumentando la polución. [Read More]

Cómo las escuelas en el condado de Dane abordan la escasez de personal

por Moises A. Hernandez, 18 años de edad; traducida por Yoanna Hoskins, 17 años de edad

En agosto de 2022, justo antes de que comenzara el año escolar, muchas escuelas en el condado de Dane todavía estaban tratando de llenar las vacantes. En ese momento, había alrededor de 650 puestos vacantes para maestros, personal de apoyo y administradores en doce distritos escolares del condado de Dane.

El Distrito Escolar Metropolitano de Madison (MMSD), el segundo distrito escolar más grande de Wisconsin, que atiende a más de 27,000 estudiantes en 52 escuelas, dio la bienvenida a más de 400 nuevos educadores después de enfrentar su mayor escasez de personal desde 2017. [Read More]

Flores, abejas y mariposas: cómo se conocen y se reproducen las mariposas

por Dulce Maria Vazquez, 14 años de edad; traducido por Yoanna Hoskins 17 años de edad

Las mariposas viven poco tiempo, significando que tienen que encontrar una pareja rápidamente.

Las mariposas hembras solo viven unos pocos días, significando que necesitan poner sus huevos pronto. Las mariposas macho salen de los capullos más rápido que las hembras. Esto les da a los machos la oportunidad de encontrar una pareja recién emergida, lo que significa que las alas de las hembras son endebles y arrugadas. Las hembras y los machos se corresponden juntos basado en la forma, el color y los patrones llamativos de sus alas. Por lo general, las mariposas hembras son de colores claros, mientras que los machos son de colores brillantes.

Las mariposas macho a menudo baten sus alas: puede parecer que están presumiendo, pero en realidad están liberando feromonas. Las mariposas macho se aparean muchas veces durante su vida, mientras que una hembra solo se aparea al menos una vez y luego comienza a poner huevos. [Read More]

¿Qué es tan especial de la Tierra?

por Ian Kosharek, 10 años de edad; traducido por Yoanna Hoskins, 17 años de edad

La Tierra es un planeta que consiste de muchas capas esenciales y características interesantes. Estos aspectos únicos de la Tierra hacen una fundación para la vida y permiten la supervivencia de las especies en el planeta.

La Tierra está formada por cuatro capas distintas: la corteza exterior, la corteza interior, el núcleo exterior y el núcleo. La corteza exterior está compuesta de roca y tierra y es la capa en la que viven los humanos. La corteza interna es el manto que está hecho de roca denso. Justo debajo del manto se encuentra el núcleo exterior. Esta región consiste en hierro candente y es responsable de la lava que a veces brota de los volcanes. La capa más interna se llama el núcleo, contiene los mismos elementos que el núcleo externo.

¡Fuera de la Tierra, el planeta también tiene conexiones con la luna! ¡La luna orbita alrededor de la Tierra y si miras de cerca, en las noches claros puedes ver el cambio de la luna! La luna cambia según el posicionamiento de los reflejos del sol. En la Tierra, la luna llena solo es visible cuando el lado de la luna iluminado por el sol mira hacia la Tierra. ¿Además, sabías que las mareas y las olas en la Tierra están creados a partir de la atracción gravitacional de la luna? [Read More]

Cómo las abejas hacen crecer las plantas

por Maya Maclin, 10 años

Polinizadores son muy importantes en nuestra Tierra. Te sorprendería lo mucho que ayudan las abejas y los polinizadores. ¿Sabías que necesitamos tanto a los polinizadores que las flores dependen en un 80 por ciento de la polinización?

¿Te preguntas de dónde vienen las flores? Mientras que el agua y los nutrientes del suelo los ayudan a crecer, ¡los polinizadores también ayudan! Es posible que no notes estos pequeños insectos, pero vienen y juegan un papel importante en la polinización. Si no hubiera polinizadores, la raza humana no estaría viva y la Tierra no tendría tantas flores hermosas como las que ves hoy.

¡Los polinizadores no solo polinizan las flores! También polinizan plantas y vegetales. Estas plantas incluyen arándanos, fresas, frambuesas y más. ¿Te gusta el té con miel? Bueno, ¡los polinizadores como las abejas son responsables de la producción de miel! [Read More]

Primera planta brota con éxito en suelo lunar

por Daniel Li, 15 años

Las primeras semillas que brotaron en suelo lunar asomaron sus cabezas por encima de la tierra lunar en la Universidad de Florida en mayo. Décadas de investigación y experimentación condujeron a este avance que marca la primera vez que las plantas terrestres crecen en suelo extraterrestre. También ofrece la esperanza de que algún día los astronautas puedan cultivar alimentos en la luna.

Tres científicos de la Universidad de Florida llenaron 12 macetas con tierra de las expediciones espaciales Apolo 11, 12 y 17; 4 botes para la muestra de cada viaje. Eligieron usar thale cress, una pequeña maleza con flores, debido a su capacidad para crecer en pequeñas cantidades de tierra, lo cual fue importante porque la NASA fue frugal al proporcionar las muestras. Dieciséis vasijas adicionales se llenaron con material volcánico de la Tierra, que a menudo se usa para imitar el suelo lunar. Estas macetas se trataron con los mismos nutrientes y niveles de luz para garantizar resultados imparciales. Además de estas macetas, también había un grupo de control de plantas cultivadas en muestras de suelo de la Tierra. [Read More]

La matamata: la “aspiradora” de la naturaleza

por Aarosh Subedi, 10 años de edad; traducido por Yoanna Hoskins, 17 años de edad

La matamata vive en Sudamérica y es parte de la familia tortuga. Esta especie vive en la parte norte de Sudamérica, en Brasil y Venezuela, pero algunas veces se puede encontrar en el norte de Bolivia, Ecuador, el este de Perú, Colombia, las Guayanas y Trinidad. Miden alrededor de 18 pulgadas de largo y pesan alrededor de cinco a seis libras. Además de comer pescado, comen pequeños pájaros y pequeños mamíferos. Esta especie en particular vive hasta 30 años.

Los científicos comparan esta especie con una aspiradora, porque se traga la comida en vez de masticarla. El camuflaje es una táctica de caza muy común para los matamata. Cuando está en posición de caza, parece como una roca cubierta de musgo en el agua. Tienen apéndices carnosos cerca de la boca que parecen como hierbajos y pueden actuar como señuelos para los peces, su comida. La nariz de la matamata actúa como un esnórquel, lo que les permite respirar aire mientras esperan que se acerque su comida para poder tragarla entera.

La palabra matamata es una frase en lengua indígena que significa “yo mato” y su nombre científico es Chelus fimbriatus que significa tortuga con flecos. El cuello de una matamata es casi del tamaño de su espalda. En comparación, si lo mismo fuera verdadero para los humanos, nuestros cuellos tendrían alrededor de tres pies de largo. La matamata respira aire, a diferencia de otras especies de tortugas que obtienen oxígeno del agua. [Read More]

Hace 200 millones de años, la Tierra tenía un solo continente: Pangea

por Santiago Rosero Perea, 11 años de edad; traducido por Yoanna Hoskins, 17 años de edad

En 1915, el escritor y meteorólogo alemán Alfred Wegener escribió el libro El origen de los continentes y océanos. El libro de Wegener propuso la teoría de la deriva continental. La teoría de Wegener fue bastante controvertida durante ese tiempo. La teoría explica que los continentes de la Tierra cambiaron de posición a lo largo de la cama oceánico a lo largo del tiempo geológico.

En 1910, mientras estudiaba un atlas, Wegener estaba curioso por saber si los contornos de los continentes encajaban o no como un rompecabezas. Después de una inmensa investigación. Se le ocurrió la hipótesis de que todos los continentes existentes solían formar un "supercontinente". Wegener lo llamó Pangea, que en griego significa “toda la Tierra”. Informó que este continente existió hace 250 o 200 millones de años, y luego comenzó a separarse y eventualmente creó los continentes de hoy. [Read More]

No es realmente un gato grande, el caracal es un cazador que vive en Asia y África

Por Sol-Saray, 10 años

Un lince del desierto, también conocido como caracal, es un gato salvaje originario de África, Asia y partes de la India. Se pueden encontrar en bosques, pastizales, sabanas y bosques.

Los caracales son conocidos por su constitución fuerte, piernas extendidas y orejas largas y peludas; sus abrigos son los colores de bronceado rojizo o arena. Pueden alcanzar hasta 40 pulgadas de largo y pesar hasta 40 libras. Sus largas orejas y patas son excelentes para cazar e incluso les ayuda a saltar hasta 10 pies en el aire. Los linces del desierto pueden vivir hasta 12 años en estado salvaje. En cautiverio como el zoológico, pueden vivir hasta 17 años debido a los cuidados que se les brinda.

Los gatos caracal tienen una dieta típica de roedores, liebres, conejos y pequeños antílopes. Al igual que los leopardos, los caracales guardan sus presas en un árbol para darse un festín más tarde. Estos gatos feroces no tienen miedo de matar animales más grandes que ellos. Mientras cazan, los gatos feroces deben tener cuidado con los granjeros. En Asia y África, se sabe que muchos cazan el Caracal porque persiguen el ganado de los granjeros. Los caracales también son cazados por su piel, porque se considera un lujo. [Read More]

Aprenda sobre los elefantes más pequeños del mundo

Por Ashley Mercado, 13 años

El elefante de Borneo es el mamífero más grande de la enorme isla de Borneo. Estos elefantes también son conocidos como elefantes pigmeos de Borneo debido a su tamaño.

En comparación con otros elefantes, los elefantes de Borneo tienen orejas más grandes, colmillos más rectos y son de menor tamaño. De hecho, las colas de los elefantes de Borneo a veces tocan el suelo porque son muy cortas. Los elefantes de Borneo son restos de una manada domesticada del siglo XVII. Fueron aislados hace unos 300.000 años de otros elefantes en Asia y Sumatra; esto hizo que evolucionaran por separado en la isla de Borneo.

Los elefantes de Borneo se enfrentan a la extinción debido a la de forestación y la destrucción del medio ambiente. La tala, la agricultura y las plantaciones de aceite de palma son las culpables de esta de forestación. Los elefantes luchan por encontrar suficiente comida en la isla de Borneo porque solo queda el 40 por ciento de su hábitat. Debido a su tamaño, estos elefantes requieren áreas más grandes para encontrar comida. El Fondo Mundial para la Naturaleza ha catalogado a estos elefantes como en peligro de extinción. Si no abordamos el problema de la de forestación, corremos el riesgo de perderlos para siempre. [Read More]

El nuevo género musical nigeriano se hace camino hacia la corriente principal

por Aissata Bah, 12 años de edad; traducida por Yoanna Hoskins, 17 años de edad

Un nuevo género musical, Afrobeat, está llegando a las listas musicales. Desde Lagos, Nigeria, continúa creciendo a partir de sus éxitos.

Afrobeat tiene un sonido claro y distintivo que muchas personas reconocen. Se caracteriza por sus ritmos complejos, mucha percusión, voces repetidas e inglés pidgin. El género tiene melodías alegres, divertidas y enérgicas que se bailan la gente de alrededor del mundo.

Uno de los artistas afrobeat más reconocibles es Wizkid, también conocido como Starboy. Es conocido internacionalmente por la canción "One Dance", una canción en la que fue destacado. Pero hay más. Debutó con un álbum, "Star Boy", en 2011 y pronto se convirtió en el primer músico nigeriano en obtener más de un millón de seguidores en Twitter en 2014. Una de las más reconocidas cantantes afrobeat de Nigeria, Tiwa Savage, había tenido problemas para ganar popularidad debido a que el género era fuertemente dominado por hombres. [Read More]

El largo camino de los Milwaukee Bucks hacia el campeonato

por Zayn Khalid, 11 años de edad; traducido por Yoanna Hoskins, 17 años de edad

Durante los 50 años anteriores a la temporada 2020-21, los Milwaukee Bucks no habían ganado un campeonato de NBA. Los playoffs de los Bucks en 2021 y la victoria en el campeonato fue uno de los años más emocionantes de la NBA.

La temporada baja antes del inicio de la temporada 20-21 fue crucial para los Bucks. Adquirieron a Jrue Holiday de los New Orleans Pelicans a cambio de Eric Bledsoe y George Hill. Los Milwaukee Bucks anhelaban un campeonato, pero Giannis Antentokounmpo se había quedado corto en los últimos años. La adquisición de Jrue Holiday fue enorme para que los Bucks, les dieran un toque final. Los Bucks sintieron la presión de ganar porque habían pasado 50 años desde que los Bucks reclamaron un campeonato. [Read More]

Nuevo estudio de Harvard: el aprendizaje remoto amplió significativamente la brecha de logros de aprendizaje

por Leilani McNeal, 17 años de edad; traducido por Yoanna Hoskins, 17 años de edad

Una noticia reciente muestra que los estudiantes de los distritos escolares que usaron el aprendizaje remoto durante la pandemia sufrieron mucha más pérdida de aprendizaje que los estudiantes que asistieron a la escuela en persona. Los investigadores de educación dicen que las tasas de éxito limitadas de la instrucción remota han ampliado las brechas de rendimiento en todas partes del país.

El nuevo estudio fue realizado por el Centro Nacional para el Análisis de Datos Longitudinales y por el Centro para la Investigación de Políticas Educativas de la Universidad de Harvard. Los investigadores recogieron datos de más de dos millones de estudiantes en 49 estados. El estudio revisará los datos de rendimiento hasta 2024 con el objetivo de seguimiento. [Read More]